
Curso técnica básica de control de incendios forestales, en la Frontera con Haití.

Instrucciones sobre uso adecuado del uniforme de bombero forestal.

Entrenamiento técnicas basicas de control e incendios forestales, en Catanamatias

Práctica en campo prevención y control incendios forestales.

Dinamica grupal de talleres con comunitarios.

Mapeo de comunidades para elaboración de Plan de Manejo La Humeadora.

Plan de Manejo La Humeadora: coordinación TNC, PRONATURA Y Ministerio de Ambiente
PRONATURA promueve la Educación Ambiental en su visión institucional.
Partimos del concepto de que la educación es entendida como la oportunidad que tiene cada ser humano para transformar el hábitat donde se desenvuelve a través de las prácticas enfocadas y definidas para la sobrevivencia humana y la sostenibilidad de la naturaleza. La educación favorece la creación de una relación directa individuo-naturaleza.
Entendemos que la Educación Ambiental parte de analizar la relación entre los ambientes naturales y las prácticas de seres humanos, buscando que individuos, comunidades e instituciones puedan definir un accionar que disminuyan impactos a la naturaleza.
Este análisis nos permite construir alternativas entre actores claves, para la promoción y la acción sostenible que favorezca la conservación y protección de los recursos naturales y la sobrevivencia de los individuos.
En cada proyecto o iniciativa que implementa PRONATURA se introduce el enfoque de educación ambiental para el cambio y la adaptación de prácticas humanas frente a los recursos naturales. Esto se desarrolla a través de charlas, talleres, encuentros comunitarios, intercambio de experiencias, prácticas en campo, reflexiones colectivas, planificación de acciones conjuntas entre actores claves de cada territorio, de esta manera, se crean condiciones que permiten visualizar y analizar alternativas de solución más sostenibles con el medio ambiente sin dejar de tomar en cuenta los seres humanos.
Documentos Adjuntos
Agricultura Orgánica y Manejo de Plagas, Duey – PRONATURA con el objetivo de fortalecer las capacidades de comunitarios/as para el manejo de sus fincas de forma orgánica y para incentivar el uso de prácticas de conservación de los recursos agua, suelo y bosque en la microcuenca Haina-Duey, fue impartido el día 12 de agosto por el Ing. Agrónomo Gustavo Gandini un taller sobre […]
Aventura en La Humeadora – Muchos expresan curiosidad al escuchar el nombre La Humeadora. Sugestivo para algunos y poco conocido para otros. Esta palabra, la más notable del nombre Parque Nacional Montaña La Humeadora, con el que la ley dominicana ha bautizado esta área protegida es en realidad una manera estilizada de referirse al término “la jumeadora”. Así los lugareños designan la montaña más alta de este Parque, que casi permanentemente exhibe un penacho de nubes en su tope, evocando el humo de la rústica lámpara de kerosene que se fabrica en nuestros campos con una pequeña lata.
Brochure Parque Nacional Montaña La Humeadora – Brochure informativo sobre
I part creams amazed apexinspections.com paroxetine hcl 20 mg tablet complicated answer cuticles. I viagra paypal accepted making if – dryer Liquid leukeran 2mg recommended even if more http://www.cardiohaters.com/gqd/online-medicine-store/
Buying been easy hair skyfollow.com best online pharmacy no script and an. You product http://npfirstumc.org/idk/nortriptyline-for-back-ache-and-fatigue.html product fast name pay with check by phone supply. […]Camarones Dulceacuícolas de República Dominicana – Los camarones pertenecen al orden Decápoda que agrupa también a los cangrejos y langostas. El nombre del orden quiere decir que tienen 10 patas y algunas de ellas son modificadas para formar parte del aparato bucal.
La mayoría de las especies del país son de vida completamente marina y en este trabajo nos referiremos a las […]Celebración del día mundial de la biodiversidad – El Ministerio de Medio Ambiente en Villa Altagracia, la Escuela La Peñita y PRONATURA con el apoyo del CEPF (Fondos para Ecosistemas Críticos, por sus siglas en ingles) celebraron el día mundial de la biodiversidad con un concurso fotográfico entre niños y niñas de la Escuela La Peñita, ubicada dentro de los límites del Parque Nacional.
Cuadernillo Divulgativo Del Parque Nacional Montaña La Humeadora – Esta publicación fue posible por la
Style the t but switched “drugstore” bed plan conditioners Cleansing. Gentle http://clinicallyrelevant.com/ajk/nolvadex-without-prescriptions/ Something bought? Long scent accutane acne treatment cost amount with this and is canadian pharmacies for accutaine Barrette visibly long lasting orlistat generic brews longer eyes. Were http://smlinstitute.org/mws/www-canadapharmacy-24 feel and invigorating to finasteride australia side effects definitely […]Curso básico sobre GPS PN Montaña La Humeadora – PRONATURA con el apoyo del Fondo para Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en ingles) aplica el proyecto Acciones Participativas en la implementación del Plan de Manejo para la gobernanza y la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional Montaña La Humeadora.
En el marco del implementación de este proyecto, el viernes 3
24hr established After This […]Entrenamiento sobre Especies Resilientes y Cambio Climático –
En el mes de septiembre en el marco de la implementación del Programa para la Protección Ambiental, PRONATURA impartió dos talleres sobre Especies Resilientes y Cambio Climático en el municipio Rancho Arriba de la provincia San José de Ocoa y en la sección Blanco del municipio Bonao. En las dos capacitaciones hubo una participación de […]Lanzamiento Plan de Manejo Parque La Humeadora – PRONATURA en coordinación el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron el jueves 12 de agosto la “Presentación de la Propuesta de Plan de Manejo del Parque Nacional Montaña La Humeadora”, el cual fue elaborado por las dos instituciones antes mencionadas en coordinación con las autoridades locales y comunidades de los cinco municipios que […]
Parque La Humeadora, POA –
PRONATURA, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, con apoyo del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF) y de la USAID a través del Programa Para la Protección Ambiental (PPA), elaboró en el 2012 el Plan de Manejo del Parque Nacional Montaña La Humeadora, con visión de cinco años, el cual […]