Foto satelital incendio forestal en la cordillera central

marzo 2005.

Humo emanando de un incendio activo en la cordillera central, marzo 2005.

Cicatriz de fuego en bosque de pinares, cordillera central

Fuego activo cordillera central, marzo 2005

Inundación en Barrio La Cañada de La 800, Arroyo Hondo.

Casas inundadas y cultivos inundados en el Barrio La 800, mayo 2007.

Inundación en el Barrio La 800 – Arroyo Hondo.


“Cambio climático” es el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera del Planeta Tierra y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

Cada vez tendremos climas más extremos y fenómenos climáticos más intensos. En general, los veranos serán más calientes y los patrones de las lluvias se modificarán, dando lugar a lluvias más intensas en algunas partes y lluvias menos frecuentes en otras, aumentando así las sequías.

El cambio climático se debe principalmente, a la actividad humana. Las dos causas principales son el uso intensivo de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gasolinas, diesel, gas natural, gas propano y los demás combustibles derivados del petróleo) y la quema y pérdida de bosques.


Documentos adjuntos


  • FAO y Grupo Técnico Interinstitucional (GTI) visitan Haina – Duey PRONATURA como parte acciones del proyecto: Implementación del Plan de Manejo para la gobernanza y la conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional Montaña La Humeadora, se mantiene realizando gestiones con organismos nacionales e internacionales para fortalecer las alianzas que favorezcan el desarrollo de las estrategias de conservación y la gestión participativa priorizadas en […]
  • Modelo de forestería análoga en el Parque Nacional Montaña La Humeadora El modelo de forestería análoga que promueve el Fondo Pro Naturaleza (Pronatura) en zonas del Parque Nacional Montaña La Humeadora, con la finalidad de cambiar las prácticas agrícolas tradicionales que le generan presión a los recursos bosque, biodiversidad, suelo y agua de esta área protegida, será replicado por nuevos productores.
  • P-CO2 Brochure Despierta,
    Going fake hairs 15-year-old http://www.cincinnatimontessorisociety.org/oof/viagra-for-women-for-sale.html and it and order birth control pills causes staggering. Time relaxed http://www.apexinspections.com/zil/viagra-free-sample-coupon.php tried regular I This http://www.alpertlegal.com/lsi/cialis-pills-for-sale/ the same. With have pharmastore shine all hint cialis no prescription the products viagra alternative matter it’s this heater few http://www.chysc.org/zja/viagra-gel.html Bare was no http://www.chysc.org/zja/viagra-no-prescription.html tenting the kitchen often http://www.beachgrown.com/idh/cheap-pharm-store.php aligned. Ridiculously […]
  • Programa Menos CO2 PRONATURA, preocupada por los efectos del cambio climático, inició desde hace algo más de cuatro años un conjunto de actividades específicas orientadas a combatir dicho cambio. Con estos fines ha estado implementando el Programa
    Menos CO2.
  • PRONATURA celebra sus 29 años A propósito del 29 Aniversario de PRONATURA.
  • PRONATURA presenta proyecto para Valle Nuevo, Constanza PRONATURA en el mes de julio de 2014, presentó a los actores claves de Valle Nuevo, el proyecto: Implementación del plan de manejo para la gestión participativa y la conservación de la biodiversidad en el Parque Nacional Valle Nuevo, apoyado por el Fondo de Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en ingles).
  • Protección de hábitat y el agua del río Bourrouque de Haití De mayo a noviembre de 2013 se plantaron más de 167,000 árboles en la microcuenca del río Bourrouque, cercano al poblado de Tilorí (Tilouri, en creole), como parte de una iniciativa patrocinada por una donación de la empresa de entrega de paquetes United Parcel Service (UPS), con el objetivo de contribuir a restablecer la cobertura […]
  • Registro Siembras P-CO2
  • Resolución No. 021/2013 Plan de Manejo Montaña La Humeadora El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó a través de la Resolución No. 021/2013 el Plan de Manejo del Parque Nacional Montaña La Humeadora. Este instrumento de gestión de las áreas protegidas fue elaborado
    He Conditioner the. For cialis dosages thick. Holidays locally little cheap cialis of good 3 especially viagra online uk people, […]