Investigación ambiental y de entrenamiento

  • Las Antenas Repetidoras del Parque Nacional de Valle Nuevo y Medidas de Regulación Ambiental;
  • Estudio de Mercado e Impacto Ambiental de la Extracción de Helechos Arbóreos en la República Dominicana;
  • Evaluación de la Consolidación de Sitios por el Método Scorecard: Parques Nacionales J. Armando Bermúdez, Valle Nuevo, Jaragua y del Este;
  • Talleres de Fortalecimiento Institucional para los actores locales de los parques nacionales y zonas de amortiguamiento;
  • Talleres de Conservación de Suelos y Agua y Producción de Vegetales, Abonos y Pesticidas Orgánicos.

Otros productos generados por proyectos y acciones, promovidos y apoyados por PRONATURA:

1. Operativos de limpieza y remoción de desechos sólidos en playas

 2. Conservación y reforestación de cuencas

 Microcuenca  Arroyo Parra; Microcuenca El Salto del Limón; Río Bajabonico; Río Yabacao y su afluente; Capita, en Bayaguana; Río Macasías; Río Las Damas, en Duvergé; Río Nizaito; Río San Rafael, en Paraíso; Río Masacre.

3. Inventario de recursos

 Recursos marino-costeros del Parque Nacional del Este; Biodiversidad de la Reserva Antropológica Cuevas El Pomier.

4. Planes de manejo

 Zonas costeras marinas; Reserva  Científica Isabel de Torres; Parque Nacional del Este; Parque Nacional Submarino La Caleta; Parque Nacional Monte Cristi.

5. Capacitación de población en Áreas Protegidas y sus alrededores

 Parque Armando Bermúdez; Reserva Científica Ébano Verde; Laguna De Cabral; Parque José del Carmen Ramírez; Reserva Comunitaria Nalga de Maco.

6. Microhidroeléctricas

 Los Dajaos, Jarabacoa; El Limón, San José de Ocoa; Los Martínez, San José de Ocoa.

7. Aprovechamiento de la energía solar para reducir el uso de gas y madera, así como  el calentamiento de la tierra

 Comunidades aledañas al Parque Nacional Jaragua; Comunidades aledañas al Parque Armando Bermúdez; Provincia Puerto Plata; Comunidades rurales de Monte Cristi y Dajabón; Zonas Rurales del Municipio de Nagua; Jumunucú; Bayaguana; Sabana Mula, Elías Piña.

8. Programas Radiales

Madre Natura, de Radio Santa María; Respetemos la vida  Aybobo pou  Lavi), en español y creol, de Centro Puente;

Encuentro con el Medio Ambiente Radio Enriquillo.

9. Práctica de Conservación de suelos, reforestación con especies nativas, aprovechamiento de recursos maderables y organización comunitaria

 Cuenca del Río Bajabonico; Sierra de Neyba; Zonas rurales de Nagua; Manejo del Bosque de palmeras en Angostura, Duvergé; Conservación de la Biodiversidad del bosque seco, en  Barahona; Producción y difusión de árboles maderables nativos en Cotuí y Bayaguana; Manejo Sostenible de la Pimienta Ozúa, en Santiago Rodríguez; Manejo Integrado del bosque de Palma Cana, en Duvergé; Especies Nativas en Nagua; Pimienta “Canelilla” en Cotuí; Pimienta “Haitiensis” en Oviedo; Conservación del Jagüey en La Hoya de Enriquillo; Conservación de otras especies del bosque seco en La Lista, Barahona; Especies melíferas en Jumunucú y Plan Cordillera.