






Diversidad Biológica (Biodiversidad)
Por diversidad biológica (biodiversidad) se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas1. A estas formas se le llama diversidad genética, diversidad específica y diversidad ecosistémica.
La importancia de la conservación de la biodiversidad radica en que es la responsable de mantener el equilibrio en la biosfera junto con los elementos abióticos. También asegura la alimentación y los servicios básicos para la supervivencia humana, aunque nosotros tenemos que reconocer que somos parte de esa biodiversidad.
En esta sección se colocarán las publicaciones sobre la biodiversidad de República Dominicana. Para un mejor entendimiento se han clasificado en dos grandes grupos llamados: Temas de Biodiversidad y Fichas de Biodiversidad. El primero de ellos es para tratar temas generales sobre el tópico como: las aves de República Dominicana, plantas acuáticas del país, especies invasoras en República Dominicana, ¿Cómo medir la biodiversidad de un área?, etc. El segundo tratará sobre las descripción de las características de una especie que forme parte de la rica biodiversidad del país, ya sea nativa o introducida para diferentes fines.
Además se encontrarán vínculos a los resultados de proyectos realizados por PRONATURA que estén relacionados a estos temas y vínculos a otras páginas como información relevante.
1 Naciones Unidas. 1992: Convenio sobre la Diversidad Biológica